
Sonrisa Duchenne
Sonrisa Duchenne

😊 Mira con detención la
imagen.. Te parece una sonrisa fingida o auténtica? Quizás si miras con
atención, active tus neuronas espejo y tengas también, ganas de
sonreír. Esta es la Sonrisa Duchenne, llamada así en honor del neurólogo
francés Guillaume Duchenne de Boulogne (1806-1875).
👉
Es un tipo de sonrisa que involucra la contracción de los
músculos cigomático mayor y menor cerca de la boca, los cuales elevan la
comisura de los labios, y el músculo orbicular cerca de los ojos, cuya
contracción eleva las mejillas y produce arrugas alrededor de los ojos
(las patas de gallo).
💡
Es un tipo de sonrisa originada los ganglios basales y el sistema
límbico; es decir, que se produce espontáneamente, no mediante una
decisión consciente, como podría ser una sonrisa fingida. Aunque
entrenando se la puede imitar, la sonrisa Duchenne es una expresión
universal y ha sido objeto de muchos estudios.
✨
La hipótesis de retroalimentación facial por ejemplo, indica que las
expresiones faciales pueden cambiar estados emocionales. Existen
estudios que la han demostrado.
Te dejo los 10 beneficios para el cerebro de sonreír con la sonrisa de Duchenne , respaldados por la neurociencia:
1️⃣ Libera dopamina y serotonina : Mejora el estado de ánimo, reduce la ansiedad y genera una sensación de bienestar.
2️⃣ Disminuye el cortisol : Reduce los niveles de la hormona del estrés, ayudando a la relajación y al equilibrio emocional.
3️⃣ Activa la corteza prefrontal : Mejora la toma de decisiones, la creatividad y la regulación emocional.
4️⃣
Estimula el sistema de recompensa : La sonrisa de Duchenne activa el
núcleo accumbens, generando una sensación placentera y motivadora.
5️⃣
Fortalece la resiliencia emocional : Al activar circuitos neuronales
del bienestar, ayuda a afrontar mejores situaciones adversas.
6️⃣
Genera efecto espejo en otros : Activa las neuronas espejo en quienes
nos rodean, promoviendo la empatía y mejorando la conexión social.
7️⃣ Reduce la percepción del dolor : Aumenta la producción de endorfinas, funcionando como un analgésico natural.
8️⃣
Facilita el aprendizaje y la memoria : Al mejorar el estado emocional,
favorece la consolidación de información en el hipocampo.
9️⃣ Regula la amígdala : Disminuye la reactividad de esta estructura cerebral, ayudando a gestionar el miedo y la ansiedad.
🔟 Aumenta la longevidad : Estudios sugieren que las personas que sonríen más viven más tiempo y con mayor calidad de vida.
😔
A veces estamos tan cansados o agobiados, que no tenemos ganas ni
capacidad de sonreír. En esos momentos, recuerda la frase La frase de
Thich Nhat Hanh, que ahora sabemos que tiene sustento científico:
"A veces tu alegría es la fuente de tu sonrisa, pero a veces tu sonrisa puede ser la fuente de tu alegría"
¿Qué estrategias se te ocurren para sonreír más y capitalizar todos estos beneficios?
Inspira y agradece, Espira y sonríe. Que tengas un buen fin de semana
FUENTE : Luis Martini
No hay comentarios:
Publicar un comentario