" EFECTO PIGMALIÓN" POR FANNY JEM WONG : TEMAS DE PSICOLOGÍA GENERAL , PSICOPATOLOGÍA, PSIC. EDUCACIONAL . "Si quieres aprender, enseña." Cicerón 🧠🧠🧠🧠🧠🧠🧠🧠🧠🧠🧠🧠🧠🧠🧠🧠🧠🧠🧠🧠🧠🧠🧠🧠🧠🧠🧠🧠🧠🧠🧠🧠🧠🧠🧠
DIRECTO 🔴 ▶ CÓMO EVITAR EL PENSAMIENTO IRRACIONAL - Dr. Iñaki Piñuel
Cuando has sido víctima de un trauma por traición, o trauma relacional, el cerebro entra, por así decirlo, en modo emergencia. Mantener racionales y coherentes los pensamientos, puede convertirse en una tarea bastante difícil. El Dr. Iñaki Piñuel explica con 12 ejemplos en este directo, cómo puedes evitar el pensamiento irracional.
LA MALDAD OCULTA ➡️ MATERIA RESERVADA - Dr. Iñaki Piñuel
"Si tienes un psicópata en tu vida, no te detengas, ¡corre! " Esta frase del Dr. Robert Hare no es ninguna exageración. En este nuevo capítulo de "Materia Reservada", el Dr. Iñaki Piñuel os va a enseñar cómo y de qué formas se oculta la maldad de estos sujetos y cómo podéis detectarla antes de que sea demasiado tarde.
Trastorno narcisista de la personalidad - Maru Lozano Llamas
Cuando poner límites y cuando huir ¿Machista y Narcisista es lo mismo? ¿Cuáles son las características de un narcisista? ¿Se puede dejar de ser narcisista?
¿QUÉ es el HARDBALLING Y CÓMO lo usa el NARCISISTA? NARCISISMO Y PSICOLOGÍA
Cada vez hay más palabras para describir las distintas formas de relacionarse. Una de las últimas palabras es "HARDBALLING". ¿Lo usa el NARCISISTA TAMBIÉN? ¿CÓMO?
Podríamos decir que el trauma, funcionando como un virus o un implante psíquico, que jaquea todo nuestro sistema original, llegando incluso a afectar al funcionamiento celular de nuestro cuerpo, que es el primero en darse cuenta y avisarnos de que algo no va bien, genera por consecuencia lógica, la aceptación y normalización de memorias. Memorias que sin duda no están hechas para nosotros y que nunca debimos haber "actualizado". Lamentablemente actuamos en función de esas falsas memorias, que dan lugar a memorias peores aun. Y convertimos así un mal futuro, en otro aun peor. El Dr. Iñaki Piñuel explica en este video algo simple, pero para nada simplista, y que va un pasito más allá en materia de trauma. No te lo pierdas!
Versión Completa. La neurociencia de las emociones. Marian Rojas-Estapé, psiquiatra y escritora
En este vídeo, la psiquiatra y escritora, Marian Rojas-Estapé, explica cómo la comprensión del funcionamiento de nuestro cerebro y organismo nos ayuda a vivir una vida más consciente, y a gestionar de manera saludable las emociones y el estrés a través de técnicas como la atención plena, la meditación, la respiración o el deporte. “Comprender es aliviar, y cuando comprendes por lo que pasa tu mente, te sientes aliviado; porque si no, eres esclavo de síntomas físicos, psicológicos y vas como perdido por la vida”, reflexiona.
Cuando Rojas-Estapé comenzó a estudiar Medicina, veía que siempre faltaba el punto emocional en las enfermedades: “Hay síntomas físicos que tienen que ver con las emociones, pero ¿dónde estaba el núcleo? ¿Dónde se unían la mente y el cuerpo?”. Para la experta, unir la mente y el cuerpo y entender que en ocasiones lo que pensamos nos determina, que ese pensamiento lleva a una emoción, y esa emoción tiene su impacto en el cuerpo, nos permitirá desarticular los momentos de estrés mantenido. “Conectar mente y cuerpo y saber que en ese punto hay esa simbiosis tan brutal, donde se unen la psique, el alma y el cuerpo, todo ello en uno de forma consciente, nos abre un mundo apasionante”.
Marian Rojas-Estapé es psiquiatra licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad de Navarra, y compagina su trabajo en el Instituto Español de Investigaciones Psiquiátricas con su labor como colaboradora en varias universidades y proyectos de cooperación. Además, es autora de ‘Cómo hacer que te pasen cosas buenas’ y ‘Encuentra tu persona vitamina’, obras en las que aborda las claves para gestionar el estrés, las emociones y las relaciones de forma sana. Desde el año 2007 imparte conferencias por todo el mundo sobre educación, gestión emocional, estrés y redes sociales. En la actualidad, también dedica parte de su tiempo a 'Ilussio', un proyecto personal sobre motivación y bienestar en las organizaciones.
📌 ¿Quién puede ser tu nuevo enemigo? El mal tiene la capacidad de mimetizarse de tal manera, que hasta podemos pasarlo por bien si no estamos atentos. En este directo, el Doctor Iñaki Piñuel te desvelará un "TOP SECRET" que seguro que no imaginas. No te lo pierdas!
Sobreviviendo a un “amor” narcisista | Marcela Ré & Johnny Abraham | EP. 23
El “Abuso Narcisista” se ha transformado en una Verdadera Epidemia, una problemática muy grave, donde cada vez son más las víctimas, y las secuelas que dejan estos “Amores Narcisistas“ , pueden ser más graves de lo que te imaginas.
Me senté a platicar con la Dra. Marcela Ré, *Especialista en el Tratamiento y Recuperación de Víctimas de Abuso Narcisista, Narcisismo Patológico, Trauma, Trastorno de Estrés Post Traumático Relacional, y demás Secuelas.
Además, fue nombrada con el Título Honorífico de Doctor Honoris Causa.
Este episodio, está lleno de información extremadamente útil para poder hacer conciencia sobre esta grave problemática.
Hablamos sobre las diferencias y similitudes entre una persona narcisista y psicópata, qué los motiva, cómo poder detectarlos, las dificultades que presentan este tipo de vínculos y hasta las etapas por las cuales llevan a sus víctimas para predarlas y quitarles absolutamente todo, en el sentido literal de la palabra.
Si estás, o estuviste en una relación de este tipo, quiero decirte que no estás sol@, y que hay maneras de poder salir adelante.
Es muy importante que sepas que no tiene que ser un camino árduo y cuesta arriba, si trabajas de la mano de un/a Profesional Especializada/o, y con las herramientas específicas .
Sonrisa Duchenne Sonrisa Duchenne 😊 Mira con detención la imagen.. Te parece una sonrisa fingida o auténtica? Quizás si miras con atenc...
Carl Rogers
«Creemos que pensamos, pero raramente lo hacemos con real entendimiento y empatía. Sin embargo, la verdadera escucha es una de las fuerzas más potentes para el cambio que conozco»
Lenguaje - Acentuación y secuencias vocálicas https://fb.watch/diYVDZtKL3/
Erich Fromm
«En realidad, solo existe el acto de amar, que es una actividad productiva. Implica cuidar, conocer, responder, afirmar, gozar de una persona, de un árbol, de una pintura, de una idea. Significa dar vida, aumentar su vitalidad. Es un proceso que se desarrolla y se intensifica a sí mismo».
Confiar en ti mismo no garantiza el éxito, pero no hacerlo garantiza el fracaso (Albert Bandura)
Tu salud mental es tu templo, tienes que aprender a conservarlo.
Albert Bandura
«Las creencias de las personas en sus habilidades tiene un efecto profundo en esas habilidades» (Albert Bandura)
Sanar es doloroso pero necesario.
«El amor inmaduro dice: Te amo porque te necesito. El amor maduro dice: Te necesito porque te amo» (Erich Fromm)
Carl Rogers
No somos responsables de las emociones, pero sí de lo que hacemos con ellas .
La falta de amor propio alimenta tus miedos; quiérete más y mejor.
«No podemos cambiar nada hasta que lo aceptemos. La condena no libera, oprime» (Carl Jung)
La persona que buscas que cambie tu vida ERES TÚ.
«Parece que lo necesario es no temer a los errores, zambullirse, hacer lo mejor que se pueda, con la esperanza de aprender lo suficiente de los errores para corregirlos eventualmente» (Abraham Maslow)
Walter Mischel
«El autocontrol es crucial para la consecución exitosa de objetivos a largo plazo. Es igualmente esencial para desarrollar el autocontrol y la empatía necesarios para construir relaciones afectivas de apoyo mutuo»
Se calcula que cada neurona tiene entre mil y 10 mil conexiones con otras.
Carl Jung
Hasta la vida más feliz no se puede medir sin unos momentos de oscuridad, y la palabra feliz perdería todo sentido si no estuviese equilibrada por la tristeza